La Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la Permanencia en el Territorio conmemora la Lucha Obrera en Caño Seco

El pasado 5 de agosto, la Caravana Humanitaria por la Vida, la Paz y la Permanencia en el Territorio realizó un acto conmemorativo en la Casa Monumento a la Memoria, ubicada en la vereda Caño Seco, en el municipio de Saravena, Arauca. Este evento rindió homenaje a las víctimas de crímenes de Estado en el centro oriente colombiano, en particular a Leonel Goyeneche, Héctor Alirio Martínez y Jorge Prieto, sindicalistas y dirigentes sociales asesinados por el Ejército colombiano el 5 de agosto de 2004.

La Importancia de la Memoria Histórica

A dos décadas de la masacre de Caño Seco, las organizaciones sociales de la región alzaron su voz, subrayando la relevancia de mantener viva la memoria histórica. Este evento no solo sirvió para recordar a quienes fueron arrebatados por la violencia del Estado, sino también para resaltar la dignidad del pueblo trabajador que sigue luchando por una paz con justicia social. Durante la conmemoración, se hizo un llamado a la necesidad de transformaciones concretas, incluyendo la exigencia de una universidad pública que atienda las necesidades de la región.

El Plan de Vida de las Comunidades de Arauca

A pesar de la continua persecución, judicialización y estigmatización que enfrentan las comunidades de Arauca, estas han logrado establecer un Plan de Vida que busca garantizar, de manera sostenible, la satisfacción de las necesidades básicas de sus pueblos, siempre en armonía con la naturaleza. Este plan es un reflejo de la resiliencia y el compromiso de las comunidades con su territorio, y de su determinación por construir un futuro donde la vida digna sea una realidad para todos y todas.

La Caravana continúa su recorrido, reafirmando su solidaridad con los pueblos que habitan los territorios más afectados por la violencia en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *