Crisis humanitaria en el Cauca, el rostro del desplazamiento

En Popayán, la Caravana se encontró con un panorama desgarrador: más de 5.000 personas han sido desplazadas y 21 líderes sociales han sido asesinados en lo que va del año. Miranda, en el norte del Cauca, es uno de los municipios más afectados por esta crisis.

Durante la jornada, se profundizó en las dinámicas del desplazamiento y la violencia sociopolítica que azotan el departamento. Sin embargo, también se destacaron las alternativas que surgen desde las comunidades, como los Territorios Campesinos Agroalimentarios (Tecam), que buscan garantizar una vida autónoma en medio del conflicto armado.

La Caravana terminará su trabajo este viernes 23 de agosto en Cali, presentando a la opinión pública sus hallazgos, luego de un mes de trabajo en cinco regiones del país (Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, y Cauca)

«En el Cauca, la violencia desgarra vidas y comunidades, pero también nace la esperanza. Las propuestas como los Tecam son una respuesta valiente que nos recuerda que, incluso en los contextos más difíciles, las comunidades encuentran formas de resistir y construir paz.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *