Tierra y resistencia en Cajibío, Cauca

La Caravana llegó al departamento del Cauca, donde organizaciones como el Coordinador Nacional Agrario (CNA), el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) y Acader alertaron sobre la reconfiguración del paramilitarismo y su impacto en el movimiento social.

n Cajibío, se visibilizó la lucha campesina por recuperar tierras ocupadas por la multinacional Smurfit Kappa Cartón de Colombia, una empresa que ha afectado gravemente los derechos de las comunidades. En la Finca San Gabriel, sede de un Territorio Campesino Agroalimentario (Tecam), se llevó a cabo un acto político para conmemorar a los líderes sociales asesinados, seguido de un análisis humanitario del Cauca.

Además, se presentó formalmente a la Agencia Nacional de Tierras la solicitud para la conformación de este Tecam, que reúne a más de 40 veredas en una apuesta por la soberanía alimentaria y la vida digna.

En Cajibío, el campesinado demuestra que la recuperación de tierras no solo se trata de territorio, sino de justicia, memoria y dignidad. Cada hectárea recuperada es un paso hacia un futuro donde el trabajo y la vida en el campo sean posibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *